
Creo que cada proceso está pensado para el tipo de película para el que fue creado, y cuando he hecho revelados cruzados normalmente, y a no ser que empleara la Lomo LC-A (que funciona milagrosamente bien para realizar este proceso), el resultado tiende a la sobre exposición. Sin embargo siempre hay excepciones, y hay una película de diapositiva que no puedo estar más allá de un par de meses sin utilizar y revelar posteriormente por el proceso C-41. Se trata de la Fuji Sensia 100, que al revelar en proceso cruzado suele ofreceros unos tonos sepia, fucsia o rojos absolutamente maravillosos. Es por ello que hace un par de meses, cuando Fuji anunció que discontinuaba esta película corrí a Ebay para hacerme con dos decenas de rollos de Fuji Sensia 100, que ahora aguardan en el frigorífico a la espera de ser usados...
Si no habéis utilizado nunca esta película os sugiero que probéis a cargarla, preferentemente en una LC-A, para posteriormente utilizar el proceso C-41, los resultados siempre son sorprendentes. Dejo hoy aquí una foto del penúltimo rollo de Sensia 100 que he disparado, se trata del Faro de Cabo Vilán, en Camariñas, un faro que ya ha pasado por aquí en más de una ocasión (y que probablemente seguirá apareciendo), la variedad de colores que logra el Sensia 100 en proceso cruzado son increibles, realmente es una de mis fotos favoritas de los últimos tiempos. El día que tenga que decir adiós a esta emulsión creo que lo pasaré realmente mal...