
Pero bueno, mientras tanto sigo dándole a la fotografía, sobre todo los días que no tengo que salir a correr. Esta misma semana encontrándome en casa pasé por el salón y al ver el sol entrar por el ventanal pensé en estrenar el Nikkor 55mm f/2.8 AI-S Micro con la Nikon FM2. Dicho y hecho, limpié un poco la mesa, busqué lo primero que se me ocurrió para hacerle fotos, tres simpáticos robots que Sonia tuvo la ocurrencia de comprar, y me dispuse a ver de qué era capaz el objetivo. El resultado no es más que una prueba, las condiciones de luz, la situación, el lugar...todo era inadecuado, pero los resultados han sido más que prometedores, o eso me lo parece a mí, un aficionado con más ilusión que otra cosa. Os dejo una de las fotos que mas me han gustado de la sesión a los roboticos, el desenfoque es perfecto, abriendo a f/2.8 y centrándome en el rostro del robot central. Es tan selectivo el enfoque que las propias antenas y brazo del robot protagonista ya aparecen desenfocados, una maravilla. Ahora toca seguir jugando y conociendo el 55mm micro, la fotografía macro siempre me ha llamado la atención, si descubro que disfruto tanto con ella como sospecho, habrá que ir pensando en ponerse en serio con esta variante de la fotografía. En fin, espero que os guste la instantánea de hoy.
3 comentarios:
Que guay :) Enhorabuena por la recuperación, a ver si todo va bien!
A mi también me gusta mucho la fotografía macro!! Una amiga tenía un 30 mm con unas anillas para reducir la profundidad de campo y los resultados eran espectaculares. Además es que reduces tu mundo tanto y sacas unas fotos tan... diferentes, que puedes estar jugando horas con los objetos que tienes encima de la mesa. Es genial.
Una de las que saqué es esta:
http://warein.net/index.php?showimage=9
que aunque no sea nada demasiado espectacular, da una idea de lo que tú comentas sobre tu fotico de los robots (que por cierto, la cara del robot del medio es genial xD), la profundidad de campo es reducidísima!!
Hooola Wa; rein,
Pues a mí me ha gustado mucho la foto de la anilla, el metal siempre ofrece unas imágenes espectaculares. Te doy la razón en todo lo que comentas, la fotografía en macro es otro mundo, especialmente cuando tratas con objetos inanimados, que te llevas unas sorpresas...para mañana por la mañana me he traído la reflex digital con un 28-105mm (con opción de macro) y la FM2 analógica con ese 55mm micro que alcanza una magnificación 1:1. Los tubos que comentas son muy útiles (sobre todo si son los originales) pero tienen el problema de que reducen un montón la luminosidad del objetivo. Aún así son la opción más razonable para los que no tenemos los bolsillos llenos y queremos probar con el macro. Son tan caros los objetivos...
Por cierto, si te gusta la cara de ese robot, espera que mañana cuelgo otra foto y vas a alucinar con la mirada del robot que está en primera linea en la foto de hoy :-)
Saludos,
Manuel Soleado
Coño, que dije que había traido los objetivos pero no para qué, pienso hacer fotos de flores, pero sobre todo voy a poner las cámaras sobre la mesa de billar y empezar a hacer fotos de las bolas, el taco, la tiza...todo, a ver qué sale :-)
Saludos,
Manuel Soleado
Publicar un comentario